Europa apuesta por la economía circular con medidas en torno al reciclaje
mayo 3, 2018Grupo Layna renueva el sello Pyme Innovadora por su continua inversión en I+D+i
agosto 29, 2018El policarbonato es uno de los tipos de plástico más contaminantes. Su alta resistencia hace que su descomposición en el medio ambiente se prolongue durante años. Por este motivo, su correcta gestión es imprescindible. En España son pocas las plantas o empresas que gestionan este tipo de plástico, siendo Grupo Layna una de ellas.
Para ponernos en situación de forma más sencilla, ¿qué es exactamente el policarbonato? El policarbonato es un tipo de plástico muy duro fruto de la combinación de petróleo con gas natural. Su principal característica es que es uno de los plásticos más resistentes, y por lo tanto su degradación en el medio ambiente conlleva muchos años.
El policarbonato es el material que constituye en un 98% un CD de almacenamiento. También es el material principal en otro tipo de objetos como juguetes, material de oficina, ingeniería y otros sectores en los que se busca resistencia a los impactos y las altas temperaturas así como transparencia.
Reciclaje de policarbonato
Como decíamos, uno de los problemas implícitos de este material es lo difícil que resulta su reciclaje. En el periódico El Español encontramos un reportaje sobre el reciclaje de CDs, un objeto en progresivo desuso. Se estima que en todo el mundo se fabrican al año 36.000 discos, y 45.000 kilos se vuelven obsoletos anualmente.
Su degradación es muy lenta en el medio natural. Bajo el agua del mar, sí podría descomponerse rápidamente, pero sus sustancias contaminantes funcionan como “disruptor endocrino, alterando el correcto funcionamiento de las hormonas de los seres vivos que habitan en el mar y contaminando la cadena alimenticia hasta llegar al ser humano”, tal y como se explica en El Español.
Por ese motivo, la alternativa más viable es el reciclaje y su revalorización. El policarbonato es un plástico “muy valioso” que puede reutilizarse en la industria. Para llegar hasta ese punto, es esencial su reciclaje en plantas especializadas como Grupo Layna, donde se pone en marcha toda la maquinaria para reciclar el policarbonato con el fin de reintroducirlo en la cadena de producción de otros materiales y salvaguardar al medioambiente de sus efectos contaminantes.