Según un estudio elaborado por la ONU, en 2016 sólo se recicló el 20% de los residuos eléctricos y electrónicos generados en todo el mundo. Un 20% de las 44,7 toneladas que se generaron, y que es un equivalente a nueve pirámides de Giza, tal y como comparan en la revista Retema.
Los raees, o residuos eléctricos y electrónicos, son un verdadero problema para el medio ambiente. Ordenadores, cables, electrodomésticos, móviles… todos esos aparatos contienen componentes altamente contaminantes. Por ello es de vital importancia concienciar y mejorar las cifras de reciclaje.
De no ser así, los expertos calculan que para 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de raees.
Las 3 R
El informe Global E-waste Monitor 2017 del programa Ciclos Sostenibles de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) advierte sobre el peligro que supone este crecimiento exponencial de residuos eléctricos y electrónicos, pero también propone vías más sostenibles.
Así bien, reclaman la mejora del diseño de este tipo de aparatos para que sean más fáciles de reciclar, se recolecten y se puedan reutilizar en otros dispositivos.
Por fortuna, cada vez son más los países que han aprobado o están trabajando en legislación específica para el tratamiento y gestión de los raees. Con todo, aún queda mucho camino por recorrer y es vital hacerlo rápido y bien para preservar el medio.
En Grupo Layna trabajamos en la gestión de este tipo de residuos cumpliendo escrupulosamente los procesos de tratamiento, fundamentales para preservar el medio ambiente y contribuir a un desarrollo más sostenible.